El desayuno Saludable, Energético y Nutritivo

Nuestro cuerpo necesita descansar y ayunar unas cuantas horas al día para que pueda hacer las funciones de eliminación de toxinas y reparación, entre otras. Por eso es muy importante cenar pronto y ligero, y alargar las horas de ayuno nocturnas.

Antes de desayunar (= des-ayunar, dejar de ayunar) es conveniente tomar un vaso de agua templada, o agua tibia con limón, o una mezcla de agua junto con un tercio de agua de mar y una cucharadita de hierba de trigo, por ejemplo. Esto se toma en sustitución del café, ya que éste nos da sólo una energía falsa mientras que a la vez agota las glándulas suprarrenales. Esto es debido a que la cafeína y la teína favorecen la producción de norepinefrina, una hormona del estrés que afecta al cerebro y al sistema nervioso, acelerando el ritmo cardíaco y la presión sanguínea. Tanto la cafeína como la teína acidifican el pH de nuestra sangre e inhiben la absorción del hierro y del calcio, de modo que podemos otorgarles la categoría de antinutrientes. Como opciones alternativas al café si nos gusta tomar algo caliente muy energético tendríamos el té mu, el café de cereales, el té kukicha o el té bancha.

Luego ya pasamos al desayuno, que tiene que ser a base de fruta, verdura de hoja verde y combinaciones de alimentos ligeras fáciles de digerir para que nos den energía. Lo ideal es tomar un batido verde o un smoothie bowl.

Estos desayunos verdes son una manera muy rápida, fácil y deliciosa de consumir verduras verdes crudas y frescas, con todos sus nutrientes y enzimas. La mayoría de personas no consumen la cantidad suficiente de estas verduras.

Si la propuesta fuera comer platos llenos de estas hojas, col cruda, espinacas y lechuga cada día seguro que no te gustaría la idea. Sería muy aburrido, ¿verdad? Sin embargo, digamos que le añadas un poco de fruta , alguna leche vegetal, algún superalimento y zinc (limón, lima) quizás ya empieces sonreír más. Los batidos verdes tienen un sabor increíble –aunque por el color no te lo parezcan- y son muy saludables para ti. Son la manera más fácil de hacer la transición a las bebidas verdes y a los niños por lo general les encanta. Empezar poco a poco hasta conseguir ¡mucho verde en cada zumo!

Porciones generosas de verduras = ¡lo mejor que nunca le hayas dado a tu cuerpo!

Las hojas verdes son extremadamente ricas en clorofila y la estructura molecular de la clorofila es muy similar a la de la sangre humana (la hemoglobina) . Los estudios demuestran que cuando esta se consume, la producción de la hemoglobina en la sangre se incrementa. Mayores cantidades de hemoglobina en la sangre significa más sangre rica en oxígeno, el primer y más importante elemento que las células necesitan para prosperar. Por lo tanto, los verdes son muy alcalinizantes y ayudan a proteger el cuerpo contra la enfermedad. También cuentan con altas cantidades de nutrientes de fácil digestión, vitaminas y minerales, proteínas, ayudan a quemar grasa, tienen protectores fotoquímicos y bacterias saludables que ayudan a construir músculos más limpios y tejidos, y ayudan a tu sistema digestivo. Estos vegetales particulares actúan como mini-transfusiones de la sangre, un tónico para la salud del cerebro y el sistema inmune y un producto de limpieza de los riñones.

Es importante ser creativo y variar las verduras de hoja verde, porque muchas de ellas tienen ácido oxálico y si lo tomamos en exceso puede ser tóxico.

¿Es malo combinar frutas y verduras?

En general, lo mejor es no combinar frutas con otros alimentos, ya que interfiere en la digestión y las enzimas, provocando fermentación y gases. Sin embargo, esto no se aplica cuando se trata de las verduras de hoja verde.
Lo que sería contraproducente es mezclar frutas, sobretodo si mezclas dulces con ácidas, por ejemplo, como el mango con la fresa, el plátano con la naranja, o el kiwi con la pera, por ejemplo. Una mezcla aceptable sería kiwi con fresa o naranja, mango con papaya, plátano con melocotón.

¿Durante cuánto tiempo puedo almacenar mi batido verde?

Un día o máximo dos si lo guardas de la siguiente manera: transfiere el líquido en un recipiente hermético y guárdalo en la nevera.

¿Los batidos son demasiado ricos en azúcar ?

Si se incluye demasiada fruta, zumos de frutas, bebidas vegetales azucaradas u otros edulcorantes, sí. Es por esto que los batidos tienen que ser verdes, es decir, que haya una tercera parte de verduras de hoja verde por una de fruta (una pieza es suficiente). Si por razones de salud no puedes tomar mucha fruta, o mejor es escoger la manzana, que por un lado tiene un índice glucémico bajo y por otro es fácil de digerir; y a lo largo del día no tomes ninguna otra pieza de fruta. Cuanto más madura esté la fruta, más azúcar. En el vídeo de hoy te comparto una receta muy diferente de batido porque no tiene ni fruta dulce ni hoja verde por si este es tu caso: batido depurativo con aloe vera.

Un fuerte abrazo,

Nuria

7 comentarios

  1. Cuando dices lo de guardar en un recipiente hermético, ¿a qué te refieres? ¿Un bote de cristal bien cerrado serviría? Es que yo me los tendría que hacer por la noche para no despertar a mi familia por la mañana con la batidora.
    Gracias por tu ayuda.

  2. Yo estoy en dieta para engordar y mi naturópata me manda fruta incluso de postre. Es verdad que con una dieta disociada perdí bastante peso. ¿Qué opinión tendrías al respecto? ¿Es posible engordar haciendo separación de alimentos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: NURIA ROURA SEN SL. FINALIDAD: GESTIONAR EL ENVIO DE INFORMACION Y PROSPECCION COMERCIAL Y DAR ACCESO A LOS PRODUCTOS ONLINE. LEGITIMACIÓN: CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO. DESTINATARIOS: EMPRESAS PROVEEDORAS NACIONALES Y ENCARGADOS DE TRATAMIENTO ACOGIDOS A PRIVACY SHIELD. DERECHOS: ACCEDER, RECTIFICAR Y SUPRIMIR LOS DATOS, ASI COMO OTROS DERECHOS COMO SE EXPLICA EN LA INFORMACION ADICIONAL. INFORMACIÓN ADICIONAL: PUEDES CONSULTAR LA INFORMACION ADICIONAL Y DETALLADA SOBRE PROTECCION DE DATOS EN NUESTRA PAGINA WEB.