6 pasos para liberarte del hambre emocional

Continuando con el tema sobre el hambre real y el hambre emocional, hoy me gustaría compartir contigo herramientas para liberarte del hambre emocional.

Si estás sufriendo por comer de manera emocional (en exceso, alimentos que no te convienen, con sentimientos de culpa) seguro que ya sabrás que puede llegar a causar estragos en tu salud mental, emocional y física. Cuando estos episodios se repiten de forma continuada, a parte que tu salud física puede verse afectada (aumento de peso, gases, estreñimiento, diarreas, síndrome del colon irritable, malas digestiones, insomnio, fatiga, acné, dolores de cabeza), te estás reforzando a ti mismo/a la creencia de que no puedes pararlo, que no tienes suficiente fuerza de voluntad, que has fracasado, o cualquier adjetivo negativo hacia ti mismo/a para desvalorizarte y hacerte sentir mal por lo que has hecho. Es fácil así sentirse que estás atrapado/a en una prisión de pensamientos y creencias negativas de ti mismo/a, de auto desaprobación y de constante decepción contigo mismo/a.

Por experiencia personal con el hambre emocional y por trabajar con clientes con este tipo de  patrón de comportamiento, sé que hay seis pasos vitales para liberarte de ello y mejorar tu salud y calidad de vida.

6 pasos para liberarte del hambre emocional

Todos los pasos requieren un alto compromiso, implicación y motivación, pero si los sigues, funcionan.

1. Dejar de luchar contra ello de forma negativa y viviéndolo con estrés, culpa y remordimientos. Esto sólo agudizará el comer de forma emocional porque aumentarán tus niveles de cortisol producidos por el estrés de intentar «acabar» con los antojos, bajará tu autoestima y continuarás atrapado/a en la prisión.

2. Cambiar la lucha en contra del hambre emocional por este poderoso ejercicio: Cada vez que te mires al espejo, di en voz alta (o por dentro si estás con más gente): «Te amo [y tu nombre]». Hazlo a conciencia, sabiendo lo que dices, con una sonrisa y deseando lo mejor para ti. Haz este ejercicio durante mínimo 21 días (es lo que tardamos en coger un hábito). Pasado estos días, te saldrá de forma natural. Es importante (imprescindible) quererse uno mismo y tratarse con amor para conseguir liberarse del hambre emocional. Los mensajes que nos damos van a nuestro cerebro y este los procesa como reales. Si cambiamos palabras y pensamientos negativos por los positivos ya tenemos el trabajo hecho en realidad.

3. Reconoce qué algo pasa sin juzgarte de forma negativa. Tu comportamiento es una oportunidad para cambiar, una señal de que hay algún aspecto de tu vida que necesita mayor atención por tu parte. Lo más fácil y cómodo es buscar explicaciones superficiales a tu comportamiento. Lo difícil es mirar realmente qué te está impulsando a comer de forma emocional una y otra vez (¿quizás no quieres saber qué emociones de verdad son las que te están impulsando a comer así?). Obsérvate con curiosidad y sin juicios, y empieza por reconocerte a ti mismo/a como un ser que tiene necesidades emocionales insatisfechas y que estás comiendo para satisfacerlas. Cuando hayas podido reconocer esto sin juzgarte de forma negativa, salta al segundo paso.

4. Empieza a darte cuenta de lo que realmente te ocurre y sientes cuando comes de forma emocional. Detente 1 minuto antes del primer mordisco y haz al menos una respiración profunda. Esto te servirá para conectar contigo mismo/a y ser capaz de darte cuenta qué es lo que de verdad buscas saciar. Escribe lo que sientes siendo honesto contigo mismo/a. Otra vez: no te juzgues, trátate con amor. Una vez sepas cuáles son tus emociones y necesidades reales, podrás empezar a satisfacerlas sin necesidad de comer en exceso y perjudicar tu salud.

5. No tengas miedo a reconocer y expresar los aspectos de tu vida de los cuales estás insatisfecho; es la única manera de poder cambiarlos. Utiliza la comida sólo como una experiencia gratificante y placentera (por suerte, lo haces 3 veces al día), con comidas deliciosas Saludables + Energéticas + Nutritivas. Ahora ya sabes que el comer de forma emocional no es una experiencia gratificante ni placentera. Comer de forma saludable sí lo es, porque cuando lo haces te sientes alegre, satisfecho contigo mismo/a, motivado/a para continuar haciéndolo, cómodo/a con tu propio cuerpo, feliz, con energía y buen humor, y receptivo/a a recibir de los demás, entre muchos otros aspectos positivos.

6. Repite los pasos anteriores cada día. Si alguna vez vas a utilizar la comida para calmar o callar una emoción verás que por fin controlas tus decisiones y eres capaz de elegir si prefieres comer de forma emocional o elegir una alternativa que te hará sentir mejor. Hacer la elección dejará de ser una tortura, porque a medida que vayas escogiendo alternativas saludables (y te trates con amor y respeto) te sentirás aún más fuerte para afrontarlo de la misma manera en otras situaciones. La clave para que esto ocurra es repetir los pasos anteriores muchas veces, para permitir que cambie tu forma de pensar. Es cuestión de práctica, experiencia, motivación e implicación.

————

Comer de forma emocional es un comportamiento muy arraigado que ha estado allí durante mucho tiempo, incluso más de lo que de forma consciente eres capaz de reconocer. Los motivos desencadenantes pueden ser muchos y con miles de matices, pero por lo general es una combinación de motivos como la presión que sientes por parte de la sociedad a ser perfecto/a y a tener un cuerpo esbelto, o por cumplir unas expectativas irreales marcadas por ti mismo/a, o por la presión social a comer en exceso durante algunas fiestas y celebraciones. También puede ser que utilices la comida para tranquilizarte después de una jornada de trabajo dura, o de una discusión con tu pareja, por ejemplo. Otras veces es el resultado de un acontecimiento traumático, o de una profunda tristeza u otro sentimiento, como de soledad, de falta de afecto o de inseguridad en ti mismo/a, y utilizas la comida para calmar este dolor o llenar ciertos aspectos de tu vida.

P.D.: Si te perdiste el post “Hambre real vs hambre emocional” puedes leerlo aquí.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: NURIA ROURA SEN SL. FINALIDAD: GESTIONAR EL ENVIO DE INFORMACION Y PROSPECCION COMERCIAL Y DAR ACCESO A LOS PRODUCTOS ONLINE. LEGITIMACIÓN: CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO. DESTINATARIOS: EMPRESAS PROVEEDORAS NACIONALES Y ENCARGADOS DE TRATAMIENTO ACOGIDOS A PRIVACY SHIELD. DERECHOS: ACCEDER, RECTIFICAR Y SUPRIMIR LOS DATOS, ASI COMO OTROS DERECHOS COMO SE EXPLICA EN LA INFORMACION ADICIONAL. INFORMACIÓN ADICIONAL: PUEDES CONSULTAR LA INFORMACION ADICIONAL Y DETALLADA SOBRE PROTECCION DE DATOS EN NUESTRA PAGINA WEB.