Poderosamente reconfortante, mucha gente come el chocolate por lo menos varias veces a la semana.
Lo cual plantea la pregunta…
¿El chocolate es bueno para ti?
La respuesta es sí y no.
El chocolate ha sido utilizado durante siglos para tratar la bronquitis, el malestar sexual, la fatiga, las resacas, la anemia, la depresión, la pérdida de memoria, la presión arterial alta, los problemas de visión, para control de peso y ansiedad, y más. El origen del chocolate fue como granos de cacao puro (raw cacao en inglés, pronunciado Kah – Kow) sin procesar. Cargado con antioxidantes, minerales, vitaminas y fenoles vegetales, el cacao crudo puro es un alimento súper poderoso que puede formar parte de tu dieta saludable que te ayude a conseguir tu peso ideal sin pasar ansiedad ni hambre.
En cambio, el cacao procesado y/o sometido a altas temperaturas se convierte, sin embargo, en un alimento comercial que en cuanto a beneficios para la salud no nada tiene que ver con el cacao puro. Así, comer el tipo equivocado de chocolate hace que comas un montón de azúcar, calorías e ingredientes insanos.


Entonces, ¿cómo comer chocolate de manera SEN?
- No tengas miedo a la oscuridad. Cuanto más oscuro sea el chocolate, más beneficios del cacao contiene. Conoce sus porcentajes: el número que aparece en los envases de chocolate se refiere al porcentaje de grano de cacao que hay en ello. Para obtener el máximo beneficio para tu salud, busca el chocolate negro que tiene como mínimo entre el 75 % y el 85 % de cacao.
- Que sea crudo, ecológico, no sometido a más de 42º y si lleva azúcar que éste sea de coco, o integral de caña, o de ágave crudo, o con estevia, por ejemplo.
- Puedes comprarlo en forma de polvo, nibs, manteca, paté… Mi sitio preferido para comprarlo es en la web de Salud Viva.
Ahora una receta…
Te encantará esta delicia de chocolate negro. El próximo día que tengas invitados a tu casa prepara esta receta y verás qué felices les haces mientras que les estás aportando salud.
Trufas de chocolate (adaptada de Raw Chef Karolina)
Tiempo de preparación : 20 minutos
Hace 25 trufas
Ingredientes
- 1 taza de cacao crudo en polvo
- 1 taza de anacardos o nueces de macadamia (en remojo mínimo 2 horas)
- ½ taza de sirope de yacón o de ágave crudo o de flor de coco
- Agua (para mezclar)
- Ingredientes extras: coco rallado, frutos secos picados, trocitos de chocolate, cacao en polvo, jengibre, o cualquier otra cosa que te guste.
Preparación
- Tira el agua del remojo de los anacardos.
- Mezcla los anacardos en un procesador de alimentos hasta que se haga polvo, agregando suficiente agua para crear una pasta espesa.
- Agrega el jarabe de arce con los anacardos o nueces de macadamia y procésalo.
Añade polvo de cacao. Procesa. - Refrigera durante cuatro horas o toda la noche para obtener mejores resultados.
- Haz bolitas con la masa refrigerada del tamaño de una cucharadita.
- Agrega los ingredientes extras que hayas elegido.
2 comentarios
Interesada en tu conferencia sobre el azúcar. Gracias por esa misión que tienes de ayudar a otros a relacionarse con la comida e inspirar a que tengan una alimentación saludable. Un abrazo.
Muchas gracias Patty por tus comentarios! 🙂