Teresa Carles. El restaurante vegetariano mainstream

Hoy tengo el gran placer y orgullo de publicar la entrevista que me ha concedido un ex-jefe: Jordi Barri, co-creador, junto con sus padres, del Teresa Carles, el restaurante vegetariano más fashion y que ha revolucionado Barcelona. El Teresa Carles ha conseguido que carnívoros convencidos, vegetarianos y amantes de cuidar la alimentación puedan, por fin, compartir mesa para disfrutar todos de una sabrosa comida.

Jordi, ¿cómo definirías el Teresa Carles?

El Teresa Carles es un restaurante vegetariano, pero sin caer en dogmas y complejos; de hecho, la misma gente que lo llevamos, algún día comemos pescado, y no pasa nada. La mayoría de nuestra clientela no es ni vegana ni vegetariana, y nosotros estamos muy abiertos siempre y cuando exista el componente sano, sabroso y sostenible.

¿Cómo surge la idea de montar un restaurante vegetariano?

Mi Padre siempre ha sido muy aventurero, una persona muy inquieta, y esto lo ha llevado a investigar muchas cosas: desde técnicas de curación y procesos de evolución espiritual mediante la meditación, hasta procesos de curación vía la alimentación.

En un viaje a Londres descubrió la dieta vegetariana, y tanto mi Madre como él se añadieron. De ahí la idea. En 1979 montaron un restaurante vegetariano en Lleida, «El Paradís». Todos se pensaban que se habían vuelto locos abriendo un local donde no se servía ni carne ni pescado, en una zona en la que en términos gastronómicos destacan los caracoles y la «llonganissa» (los salchichones).

Pero él es un gran vendedor, así que trabajó muchísimo la sala y el servicio, y mi Madre, que a parte de ser una excelente cocinera nació en el campo, entre huertos, sabe muy bien cuál es el mejor producto. Juntos siempre han formado un gran equipo.

¿Y el Teresa Carles?

El Teresa Carles surge de esta tradición familiar, sumado a que yo también soy muy viajero. Cada vez que viajaba aprovechaba para ir a todos los restaurantes vegetarianos que podía. Me gustaba y a la vez lo hacía para volver con ideas y sorprender a mis padres, aunque después de probar las nuevas recetas, siempre les decía lo mismo: «¿Sabéis qué?  Creo que las nuestras son las más buenas».

Pasado un tiempo, formado ya por escuelas buenas en negocios y con el apoyo de mis padres, creamos el Teresa Carles. El nombre es un homenaje a mi madre.

Jordi i Teresa Carles

Productos ecológicos, dieta vegana, Km0 y comida raw. ¿Todo ello es una moda o ha venido para quedarse?

La tendencia de cuidar la alimentación como fuente de salud ha venido para quedarse, no tengo ninguna duda.

Durante casi 4 años trabajé como Product Manager para una empresa multinacional americana del sector alimentación. Disfrutábamos de muchos recursos, que utilizábamos para analizar con la máxima profundidad posible nuestro consumidor. Lo llegábamos a conocer muy bien y, entonces, teníamos más recursos para desarrollar nuevos productos que, en términos organolépticos, fueran ganadores. Esto significa que el foco solía ser el placer de nuestro consumidor y el incremento en ventas de nuestras marcas. Nunca podré renegar de mi escuela de Marketing aunque, con el paso de los años, mi interés a la hora de conocer más sobre el mundo de la nutrición y de la alimentación sana ha crecido de forma exponencial, a la vez que ha decrecido mi interés hacia los productos que un día llegué a vender.

Ahora, en los países desarrollados, sobretodo liderados por EEUU, se están dando cuenta de que las consecuencias de un tipo de alimentación poco natural son enfermedades tan graves como el cáncer, enfermedades cardiovasculares, obesidades infantiles, etcétera… y la única manera de corregirlo es llevar una vida más ordenada: comer sano, hacer deporte y dormir tus horas.

Entonces, todo esto de la comida raw, dieta vegana, productos ecológicos o km.0 yo lo englobo dentro de esta tendencia de querer comer más sano y tener conciencia de que la alimentación es algo muy importante.

¿Viene gente no vegetariana al Teresa Carles?

¡La mayoría! También porque tenemos mucho volumen. Nosotros hacemos una media de 10.000 comensales al mes, así que creo que también sería complicado que tuviéramos tantos vegetarianos.

¿Qué le gusta más a vuestro público?

Tengo la percepción de que la gente se va diciendo: «Ostras, nunca hubiera pensado que en un restaurante vegetariano se pudiera comer tan bien», y me alegra mucho.

También creo que les gusta la sensación de salir saciados y ver los platos tan trabajados. Por ejemplo, los de pasta gustan mucho.

Y aquellos consumidores con unos gustos más tradicionales del tipo cocina catalana suelen pedir la ensaladilla rusa trufada, las croquetas, los canalones de setas… que son platos que les resultan más familiares.

¿Qué nos traerá el futuro del Teresa Carles?

¡Me gusta que me hagas esta pregunta! Estamos muy animados trabajando en un nuevo proyecto. La intención es abrir a corto plazo un healthy – flexiterian, donde habrá pescado pero en cambio será más restrictivo con los procesos de cocción: no habrá fritos, las harinas serán todas integrales e incorporaremos el tema de los súperalimentos (superfoods).

Y de cara al futuro, lo que queremos es que bajo la marca y los parámetros de sabroso, sano y sostenible, que son la base del Teresa Carles, crear nuevos conceptos dentro del mundo de la alimentación sana, con la intención de alimentar a la gente muy bien para que todo el mundo esté más sano y más feliz. Por ejemplo, el mundo de los Cold-Pressed Juices me parece interesantísimo…

platos dia Teresa Carles

Teresa Carles
www.teresacarles.com
c/ Jovellanos, 2
08001 Barcelona
Tf. 933.171.829
Horario: 9h a 23.30h

Entrevista concecida por Jordi Barri a Esther Fernández y una servidora.

4 comentarios

  1. Hey would you mind letting me know which web host you’re working with? I’ve loaded your blog in 3 completely different internet browsers and I must say this blog loads a lot faster then most. Can you suggest a good internet hosting provider at a fair price? Kudos, I appreciate it! ddbfaegcbedc

  2. Llargues cues al migdia, a peu dret, taula sense tovalles, el menú és bo però justet, sense pa, vi de batalla. Preu desproporcionat. La resta és aparenca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RESPONSABLE: NURIA ROURA SEN SL. FINALIDAD: GESTIONAR EL ENVIO DE INFORMACION Y PROSPECCION COMERCIAL Y DAR ACCESO A LOS PRODUCTOS ONLINE. LEGITIMACIÓN: CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO. DESTINATARIOS: EMPRESAS PROVEEDORAS NACIONALES Y ENCARGADOS DE TRATAMIENTO ACOGIDOS A PRIVACY SHIELD. DERECHOS: ACCEDER, RECTIFICAR Y SUPRIMIR LOS DATOS, ASI COMO OTROS DERECHOS COMO SE EXPLICA EN LA INFORMACION ADICIONAL. INFORMACIÓN ADICIONAL: PUEDES CONSULTAR LA INFORMACION ADICIONAL Y DETALLADA SOBRE PROTECCION DE DATOS EN NUESTRA PAGINA WEB.