Para frenar el sobrecrecimiento de la cándida es esencial acompañar el tratamiento médico pautado por un profesional con la alimentación, y así evitar también que vuelva a aparecer. Si has leído mi anterior artículo para Conasi, en el que explicaba qué es la candidiasis intestinal y qué síntomas aparecen cuando la padecemos, en este segundo post te cuento qué alimentos debes consumir y cuáles no.
“Nuria Roura” se encuentra profundamente comprometido con el cumplimiento de la normativa española y europea de protección de datos de carácter personal, y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas, así como la implementación de las medidas de seguridad dispuestas en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) (UE) 2016/679, de 27 de abril, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD y GDD, en adelante LOPD).
De conformidad con estas normativas, informamos que la utilización de nuestro blog puede requerir que se faciliten ciertos datos personales a través de formularios de registro o contacto, o mediante el envío de emails, y que estos serán objeto de tratamiento por “Nuria Roura”. También queremos informarte que esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Puedes leer más sobre las cookies que usamos en nuestra política de cookies. También puedes leer más sobre como usamos tus datos personales en nuestra política de privacidad.
5 comentarios
es que una dieta contra la candida, también debe ser pautada por un profesional sanitario un Dietista-nutricionista o en su defecto un técnico superior en dietética.. esto es intrusismo!!!!
En este artículo sólo informo de lo que es la candidiasis y el tipo de alimentación en general que es más adecuada cuando se sufre, pero por supuesto la persona que la sufra tiene que ponerse en manos de un profesional que tenga los conocimientos y estudios para poder tratar la persona. Yo la sufrí y me puse en manos de un psiconeuroinmunólogo, una kinesióloga… y esto sumado a mis estudios me dieron los conocimientos necesarios para poder difundir sobre este tema. Y repito, siempre aconsejo que las personas se pongan en manos de un profesional, y por este motivo cuando algún cliente llega a mi consulta con candidiasis le derivo a profesionales que le puedan hacer un diagnóstico y tratamiento, sin dejar de ayudar a la persona a implementar la dieta que le han pautado. Esto no es intrusismo. Yo soy health coach y ayudo a las personas a cambiar de hábitos, y si esto incluye cambiar su alimentación porque le han pautado una dieta y se sienten perdidos, este es mi trabajo. Ya BASTA de acusar de intrusismo sin saber ni informarse mejor del trabajo de un health coach!
Hola Nuria, leyendo tu artículos publicados en conasi sobre la candidiasis y por síntomas que tengo , es posible que pueda tener algún tipo de cándida.
En los últimos análisis mis eosinofilos altos 10´9 %y los basofilos 0’6%, mas sequedad de boca,distensión abdominal y alguno mas.
Me gustaría que me aconsejaras a quien tengo que
ir para sacarme de dudas como cuidar mi alimentación ( el médico no ha sido capaz de ver nada.)
y otra duda que tengo es que no se si debo comprar una vitamix o un extractor de zumos para aprovechar mas los nutrientes de frutas y verduras.
Muchas gracias y espero tu respuesta.
Encarni.
Encarni, mándanos un email a info@nuriaroura.com
Encarni, nuestra psiconeuroinmunóloga es la especialista que que te puede ayudar. Si deseas reserva una sesión con ella ponte en contacto con nosotras para agendar un día/hora lo antes posible.