¿Azúcar o Aspartamo? ¡NO te quedes con ninguno!

Hablar de este tema es delicado, ya que desde que nacimos estamos ingiriendo azúcar sin ser conscientes y la sociedad está tan adicta a ello que puede causar rechazo leer este artículo. Pero yo siento que os lo quiero trasmitir. Hoy, necesito hablar del aspartamo.

El tema del azúcar lo tenéis muy bien explicado en mi libro “DETOX SEN, para estar sanos por dentro y bellos por fuera”, en mi ebook “Pierde peso y gana energía eliminando el azúcar blanco de tu dieta”, y en uno de mis artículos que puedes leer en este link.

La finalidad del artículo de hoy es que una vez ya sabes que no es sano tomar azúcar, no lo sustituyas por aspartamo u otros edulcorantes artificiales.

¿Qué es el Aspartamo?

Es un edulcorante artificial 200 veces más dulce que el azúcar blanco y se encuentra en muchísimos productos denominados “light” o bajos en calorías como por ejemplo: refrescos, yogures, chicles y caramelos, salsas como por ejemplo el ketchup, galletas y cereales light, mermeladas, cacao instantáneo, etcétera. Pero lo más grave es que también se encuentra en vitaminas y medicamentos para adultos y niños!

Está compuesto por 2 aminoácidos: la fenilalanina, la cual hace disminuir los niveles de serotonina, altera el metabolismo de los aminoácidos y la función hormonal del cuerpo, y el ácido aspártico, que sobre estimula las neuronas hasta el punto de hacerlas morir. Estos 2 aminoácidos se encuentran en alimentos de forma natural pero nunca a estos niveles. Al descomponerse en el cuerpo estos dos componentes puede dar como residuo el metanol, que se sabe que es muy tóxico.

Se han hecho estudios en ratas que han demostrado que un alto consumo de aspartamo puede provocar enfermedades como Alzheimer, depresión, lupus, tumores cerebrales, epilepsia, cáncer, obesidad, esclerosis múltiple y un largo etcétera.

aspartamo

Síntomas del abuso del aspartamo

  • Dolores de cabeza y/o migrañas
  • Náuseas
  • Fatiga
  • Ansiedad
  • Dolores abdominales
  • Asma y otras complicaciones respiratorias
  • Insomnio
  • Problemas de visión

Todos los otros edulcorantes tampoco son saludables, así que se deberían eliminar de cualquier tipo de alimentación/dieta.

Alternativas al aspartamo

Si necesitas endulzar alguna receta te sugiero la estevia en hoja o en polvo, que sea ecológica y pura, sin aditivos ni otros ingredientes que no sea la misma planta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

RESPONSABLE: NURIA ROURA SEN SL. FINALIDAD: GESTIONAR EL ENVIO DE INFORMACION Y PROSPECCION COMERCIAL Y DAR ACCESO A LOS PRODUCTOS ONLINE. LEGITIMACIÓN: CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO. DESTINATARIOS: EMPRESAS PROVEEDORAS NACIONALES Y ENCARGADOS DE TRATAMIENTO ACOGIDOS A PRIVACY SHIELD. DERECHOS: ACCEDER, RECTIFICAR Y SUPRIMIR LOS DATOS, ASI COMO OTROS DERECHOS COMO SE EXPLICA EN LA INFORMACION ADICIONAL. INFORMACIÓN ADICIONAL: PUEDES CONSULTAR LA INFORMACION ADICIONAL Y DETALLADA SOBRE PROTECCION DE DATOS EN NUESTRA PAGINA WEB.