El plátano NO engorda y lo puedes comer a diario

Los falsos mitos, sobre todo en la alimentación, son increíblemente surrealistas.

Resulta que muchos de los clientes que pasan por la consulta dicen que no comen plátanos porque engordan, pero luego se hinchan a comer galletas, pasta, refrescos, azúcar, alcohol, etc.

¿Qué sentido tiene prohibirse comer una fruta natural, sin procesar, que nos da amorosamente la naturaleza? Y, por el contrario, sí comer alimentos procesados, refinados, industriales que no nutren ni satisfacen de verdad nuestras necesidades nutricionales, energéticas y emocionales?

¿De verdad que un plátano, que quizás sólo pesa 90 gramos, puede engordamos? De verdad que una fruta al natural es inconveniente para nuestro peso y nuestra salud en general? Cómo consiguen hacernos creer semejante tontería?

Si dejamos de comer un plátano que nos gusta mucho por comernos una manzana creyendo que esta “engorda” menos estamos haciendo dos tonterías: primero, reprimiendo nuestro deseo y preferencias; segundo, si pesas una manzana y un plátano te darás cuenta que, como mínimo, la manzana pesa el doble, así que en total las calorías y azúcar que consumes es más elevado con la manzana que con el plátano. Y no te lo digo para que cuentes calorías, te lo dijo para que utilices la lógica y, sobretodo, para que no te fijes en calorías cuando se trate de comer fruta, verdura y, en general, alimentos naturales y vegetales.

Además, ¿Sabías que el plátano puede ayudarte mucho si estás intentando bajar de peso? Si lo consumes verde (si se come maduro pierde toda esta magia) el almidón del plátano es resistente, es decir, contiene un tipo de almidón que está demostrado que tiene un efecto positivo para tu cuerpo y, sobretodo, para tu salud intestinal. Este almidón resistente no se digiere ni en el estómago ni en el intestino delgado, sino que llega al colon para realizar una función tan importante como la de alimentar a tu flora bacteriana. Y así, al tener estas bacterias bien alimentadas y en equilibrio, ayudas a prevenir el cáncer de colon, a desinflamar, mejorar la sensibilidad a la insulina y aumentar el metabolismo, lo que te ayuda a perder grasa. Además, hay concretamente una bacteria llamada Akkermansia, que cuando la tenemos en poca cantidad está asociada al sobrepeso y la obesidad. Una de las maneras de hacer subir los niveles de la Akkermansia es consumiendo alimentos con almidón resistente.

Pero lo bueno es que este almidón resistente no sólo lo encontramos en el plátano, también en los cereales integrales, las patatas y las legumbres, por ejemplo. El truco para que el amidón de estos alimentos se convierta en resistente es cocinarlos y dejarlos enfriar en la nevera, a unos 4 o 6 grados. Después de haberlos enfriados se pueden volver a calentar máximo a 100 grados. La patata, por cierto, tiene que cocinada hervida o al vapor, y mejor con la piel (la quitamos en el momento de consumirla o de terminar de preparar el plato).

Volviendo al plátano, es genial consumirlo unos 30 minutos antes del gimnasio para mantener los niveles de glucosa y no desfallecer, y es un snack fantástico para después del ejercicio también.

Una manera facilísima de consumirlo es añadiéndolo al batido SEN mañanero.

Por ejemplo, la combinación de plátano verde y cacao crudo y puro 100% es ideal para la salud de nuestros intestinos y para nuestra salud emocional, ya que ambos ayudan a colonizar el colon de bacterias buenas y contienen triptófano, el aminoácido precursor de la serotonina que ayuda a combatir los estados depresivos.

Por otra parte, se ha comprobado que cuando consumimos plátanos verdes se liberan unas hormonas que producen saciedad y ayudan a controlar el apetito, además de regular el tránsito intestinal.

Ah, y otro dato importante, aunque el plátano se considere un alimento rico en histamina, ésta se reduce si se consume verde!

Así que no te dejes engañar y si te apetece comerte un plátano, ya sea en un batido, en forma de helado saludable, como chips deshidratadas sin azúcar, etc. ¡DISFRÚTALO!

4 comentarios

  1. Hola! Pregunta: como sería el batido zen? Solo la banana y el cacao? O se le puede agregar un vaso de lecho de arroz, por ejemplo?
    Muchas gracias por el artículo!

  2. hola Nuria
    gracias por el consejo, pero una pregunta, a que te refieres con plátano verde, el que no tiene manchitas oscuras en su piel, porque verde tampoco esta tan bueno..? un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

RESPONSABLE: NURIA ROURA SEN SL. FINALIDAD: GESTIONAR EL ENVIO DE INFORMACION Y PROSPECCION COMERCIAL Y DAR ACCESO A LOS PRODUCTOS ONLINE. LEGITIMACIÓN: CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO. DESTINATARIOS: EMPRESAS PROVEEDORAS NACIONALES Y ENCARGADOS DE TRATAMIENTO ACOGIDOS A PRIVACY SHIELD. DERECHOS: ACCEDER, RECTIFICAR Y SUPRIMIR LOS DATOS, ASI COMO OTROS DERECHOS COMO SE EXPLICA EN LA INFORMACION ADICIONAL. INFORMACIÓN ADICIONAL: PUEDES CONSULTAR LA INFORMACION ADICIONAL Y DETALLADA SOBRE PROTECCION DE DATOS EN NUESTRA PAGINA WEB.