Zumo depurativo con kiwis y hoja verde

Esta receta de zumo depurativo me hace especial ilusión compartirla contigo porque es muy rápida de preparar, es barata y tiene una de las cosas que más me gustan de mi tipo de alimentación: lo aprovecho todo!!!! Te explico cómo la he preparado y las propiedades de los alimentos que he usado…

Tenía unos troncos de kale de haber hecho unas chips en la deshidratadora. Y por otro lado tenía bastantes kiwis y no sabía que hacer con ellos porque de sabor no eran espectaculares y no me apetecía ni comérmelos tal cual, ni en batido ni hacerme una mermelada con ellos. Pero estaba claro que no los iba a tirar!!!!

Además, tenía pepino de esos tan alargados, limón, jengibre y cilantro. Así que visualicé rápidamente el zumo depurativo que me iba a preparar.

El kiwi es una fruta muy rica en vitamina C. De hecho, una pieza de kiwi tiene el 85,2 % de la cantidad diaria recomendada de esta vitamina. La vitamina C es un antioxidante y, por lo tanto, nos protege de los daños producidos por los radicales libres. Además, previene las enfermedades cardiovasculares, participa en la desintoxicación hepática y estimula el sistema inmunitario. Esta vitamina participa en la síntesis del colágeno que tanto necesitamos para tener una piel y articulaciones sanas, y repara las células de los tejidos y las encías. Podemos asegurar entonces que la vitamina C es una gran aliada para la belleza natural desde dentro hacia fuera.

El pepino es uno de los ingredientes base de los zumos verdes porque nos ayuda a aportar la cantidad de agua necesaria para que quede un buen zumo. Esta cantidad de agua que tiene el pepino lo hace un aliado para depurar y perder peso. Su contenido en fibra, y más si es ecológico y lo consumimos con su piel, lo hace excelente para favorecer la digestión. Es cierto que hay personas a quines le cuesta digerir el pepino, pero tomado en zumo esto ya no ocurre. Además, de toda la vida hemos usado el pepino para la belleza del rostro de la mujer, así que si lo ingerimos estamos sanos por dentro y bellos por fuera.

La kale, también conocida como col pluma, col verde o col rizada, es una verdura de hoja verde excelente por muchos motivos. Por un lado, por su riqueza en calcio, potasio, fósforo, magnesio, ácido fólico y vitaminas A y C; y por otro lado porque tiene propiedades desinflamatorias del aparato digestivo, como en caso de úlceras estomacales o duodenitis, propiedades también anticáncer, antiácidas y es una gran aliada en casos de retención de líquidos, ácido úrico, diabetes, obesidad y enfermedades del corazón.

El limon és un alimento altamente alcalino que es capaz de neutralizar y eliminar toxinas de nuestro cuerpo. Es el aliado de cualquier zumo depurativo. Las personas con el hígado graso o saturado y con congestión de la vesícula biliar encuentran en el limón una ayuda muy buena que les hace metabolizar las grasas y mejorar así su desajuste de salud. Consumir limón regularmente también puede ayudar incluso a disolver toxinas cristalizadas en las articulaciones. Es un alimento muy rico en vitamina C y, por lo tanto, ayuda a fijar el hierro de los alimentos que lo acompañan, como es el caso de la col kale o el cilantro en este zumo depurativo. Tiene propiedades antivirales, antisépticas, antibacterianas y refrescantes.

El jengibre ayuda a que nuestro zumo depurativo sea más caliente para tomar en los días de más frío que es cuando vamos a bebernos este zumo por el uso de las otras verduras y fruta que hemos usado. Además, el jengibre tiene propiedades anticáncer, ayuda a proliferar las flora intestinal saludable, es un antibiótico natural, estimula el páncreas, aumenta la producción de enzimas digestivas, favorece la digestión, es muy eficaz contra los vómitos y las náuseas, favorece la circulación sanguínea y es un gran aliado en casos de afecciones virales de las vías respiratorias, como gripes o resfriados.

El cilantro ayuda a eliminar metales pesados, es un excelente depurativo, ayuda a expulsar parásitos intestinales, elimina los hongos, mejora los trastornos digestivos, facilita la expulsión de gases y flatulencias, ayuda a regular los niveles de azúcar, fortalece el sistema inmunologico, combate los radicales libres y, además, ayuda a reducir los dolores menstruales.

Ingredientes (ecológicos)

  • 4 kiwis (sin pelar)
  • 1 pepino grande (sin pelar)
  • 1 limón (pelado)
  • 8-9 troncos de kale (sin las hojas, sólo el tallo)
  • Un puñado de cilantro
  • Un trozo de jengibre del tamaño de la uña del dedo pulgar (sin pelar)

Preparación

  1. Lavar bien todas las verduras
  2. Como los ingredientes son ecológicos no hace fata pelarlos. Sólo pelaremos el limón pero guardaremos su cáscara (si es ecológico) para añadirla a un batido o saborizar agua, por ejemplo.
  3. Cortar los ingredientes de manera que puedan introducirse sin problema por el agujero del extractor de zumos (yo tengo el Hurom que compré en www.conasi.eu)
  4. Introducir los ingredientes hasta obtener el zumo.
  5. Consumirlo al momento.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

RESPONSABLE: NURIA ROURA SEN SL. FINALIDAD: GESTIONAR EL ENVIO DE INFORMACION Y PROSPECCION COMERCIAL Y DAR ACCESO A LOS PRODUCTOS ONLINE. LEGITIMACIÓN: CONSENTIMIENTO DEL INTERESADO. DESTINATARIOS: EMPRESAS PROVEEDORAS NACIONALES Y ENCARGADOS DE TRATAMIENTO ACOGIDOS A PRIVACY SHIELD. DERECHOS: ACCEDER, RECTIFICAR Y SUPRIMIR LOS DATOS, ASI COMO OTROS DERECHOS COMO SE EXPLICA EN LA INFORMACION ADICIONAL. INFORMACIÓN ADICIONAL: PUEDES CONSULTAR LA INFORMACION ADICIONAL Y DETALLADA SOBRE PROTECCION DE DATOS EN NUESTRA PAGINA WEB.