Parece que los superalimentos están de moda pero ¡QUÉ BIEN! Yo desde hace años que los uso a diario en mis batidos, ensaladas, leches vegetales, cremas y platos en general.
Los superalimentos son un complemento excelente, sobre todo para ayudar a hacer frente a deficiencias nutricionales provocadas por la desmineralización del suelo, los malos hábitos alimenticios y el abuso de sustancias tóxicas propias de la sociedad moderna. Los superalimentos, además de nutrir el cuerpo, ayudan a limpiar el organismo y aumentan la energía, la inmunidad y el bienestar general. Conocer diferentes tipos de superalimentos e incorporarlos a la dieta puede te ayudar a reducir o eliminar la inflamación, mejorar tu sistema inmune, aportar grandes dosis de nutrientes o ayudar a los procesos de detoxificación, por ejemplo.
Hay muchos Superalimentos; algunos son autóctonos de aquí y de otros provienen de muy lejos, pero en general tienen unos denominadores comunes: son ecológicos, se obtienen en estado puro o muy poco procesados de forma natural sin añadirles nasa, y se consumen crudos, es decir, sin haber sido sometidos a temperaturas superiores a unos 42º, para que mantengan todos los nutrientes.
Mira cuales tengo en mi despensa y para qué los uso…
Spirulina y Chlorella: Los pongo en los batidos de la mañana. La espirulina da mucha energía, es un gran aporte de proteína y elimina los antojos, pero yo la uso en pocas ocasiones porque a mi me provoca un poco de taquicardia. El alga chlorella me gusta más a mi, y está llena de minerales y tiene la mayor concentración de clorofila.
Triphala: Para los días de Detox, suelo mezclar Triphala en agua y lo bebo entre horas. Si has hecho un Detox conmigo, ya sabes el secreto 😉
Hierba de trigo: También se le conoce por su nombre en inglés WEATHGRASS y la uso en batidos, leches vegetales o con un poco de limón como si fuera un chupito. El sabor es fuerte pero no necesitas más que una pizca y en tus batidos ni lo notarás. Si quieres ver qué propiedades tiene, AQUÍ los explico.
Levadura nutricional: Este diría que es el que más consumo por su delicioso sabor, textura y porque puedo usarlo en casi todas mis recetas! Con un ligero recuerdo al sabor del queso, la levadura nutricional le dará un toque delicioso a tus platos. Si eres vegetariano/ vegano y tienes deficiencia de esta vitamina, ahora también puedes encontrar levadura nutricional con B12.
Proteína y semillas de cáñamo: La proteina es más concentrada que las semillas. Normalmente uso semillas para mis ensaladas y cremas y no es necesario triturarlas para su absorción. La proteína la uso para enriquecer mis batidos, sobretodo el día que hago deporte.
Semillas de chía: También para mis batidos y puddines. Son una fuente excelente de ácidos grasos omega-3 y no faltan en mi alimentación SEN.
Açaí: Para mis batidos, sobretodo en época de calor, porque consumir frutos rojos y morados es beneficioso para nuestro riego sanguíneo, para detoxificar, luchar contra los radicales libres… En mi web encontrarás alguna receta de batido con Açaí.
Super Greens, coco rallado, algarroba, baobab, superfrutas y bayas... Y nombres más raros como la maca, el camu camu, el reishi… Todos ellos tienen propiedades y te ofrecen muchísimos beneficios. Lo mejor es que te pierdas por la web de SaludViva y leas todo lo que explican de estos maravillosos Superalimentos que seguro serán uno más en tu despensa a partir de ahora 😉
4 comentarios
Hola Nuria, yo tomo superalimentos como espirulina, chlorella, hierba trigo, proteína de cáñamo, pero no tengo ni idea de si se pueden tomar a diario o son recomendables solo durante un período de tiempo o en momento determinados.
¿Sabes donde puedo obtener más información para tomarlos de una manera adecuada?
Muchas gracias
Hola Laura, piensa que los superalimentos no dejan de ser alimentos 🙂 Así que puedes tomarlos sin preocuparte, excepto en caso algunos de quedarte embarazada.
Hola Nuria, porque señalas en caso alguno de quedarte embarazada? no se pueden tomar embarazada?