Ingredientes
- Kale
- Aceite de oliva virgen extra de primera presión en frío ecológico
- Sal marina sin refinar
- Cúrcuma
- Frutos secos troceados al gusto
Preparación
- Lavar la kale muy bien porque al ser ecológica tiene bichitos.
- Separar las hojas del tallo. Sólo utilizamos las hojas y el tallo lo tiramos.
- Romer las hojas con las manos añadiendo la sal, el aceite, la cúrcuma y los frutos secos troceados.
- Poner la kale en badejas del horno a 41º y con la puerta un poco abierta. Dejar toda la noche y hasta que queden bien crujientes. Si tienes deshidratador lo pones a la misma temperatura y más o menos entre 8 y 12 horas.
Una salsa exquisita para hacer chips de kale también sería batiendo:
– 1 calabacín
– ¼ taza (4 cucharadas) de semillas de girasol
– El zumo de de ½ limón
– 1 diente de ajo
– Levadura nutricional (según el gusto)
8 comentarios
El tallo de la col kale, nos puede servir para preparar un caldo con otros restos de verduras que solemos tirar sin más.
Emma sí 🙂
No boten los tallos del kale que deshidratan.
Los quitan antes de las hojas y las hojas van al horno y los tallos a la olla para una deliciosa crema. Todo sirve
Juanita, y también se pueden aprovechar para los zumos verdes! 😉
Hola!
Me da un poco de reparo dejar tantas horas el horno encendido. Es no consume mucho? Lo digo desde la ignorancia.
No tengo desidratador.
Se podría freír? Ya se que es menos sano, pero sería una opción?
Gracias!